|
Nombres y apellidos del participante
|
Lucio Percy Alejo Vera
|
|
Sitio Web del recurso (link o enlace)
|
Educaplay (www.educaplay.com)
|
|
Objetivo o capacidad de aprendizaje
|
Competencia
Comprensión y producción de textos para adquisición
del idioma Ingles.
Objetivos
generales
- Repasar conceptos mediantes definiciones,
sonidos e imágenes.
- Repasar el vocabulario aprendido
- Afianzar ideas y definiciones en contextos más
serios donde debemos formar completamente una frase.
- Repasar la forma correcta de escribir las
palabras
- Evaluar aprendizaje
|
|
Tema o contenido disciplinar
|
El presente simple
|
|
Identificacion de la fase instructiva
|
Una de las competencias vitales en la adquisición
de un idioma es la comprensión de
textos. Para Ur (2002) es fundamental que los alumnos puedan hacer frente a
las actividades diarias de una manera eficiente, rápida, apropiada y hábilmente.
Por otro lado, para Caswell y Mahler (2004) la producción de textos es el vehículo
para la comunicación y una habilidad obligatoria en todos los aspectos de la
vida. Finalmente, para Perez (2014) el uso de la plataforma “Educaplay” en el
curso de Inglés ha sido innovadora y motivadora.
Fase de motivación
Se pretende despertar el interés del aprendiz por
la diversidad de actividades (adivinanzas, crucigramas, sopa de letras, imágenes)
y por la facilidad de acceso
Fase de adquisición
Se pretende que el alumno logre reconocer, leer y
escribir las palabras y/o estructuras gramaticales que se le presenta convirtiéndolas
en parte de su conocimiento.
Fase de retención
Adquieren las estructuras presentadas para luego
reproducirlas cuando leen o escriben.
Fase de
desempeño
El alumnado mejora al leer y escribir reduciendo
considerablemente sus errores.
Fase de evaluación
y retroalimentación
Evidencian sus logros por medio del puntaje
alcanzado en los self-tests (auto exámenes) que la plataforma lees provee y
cuyos docentes pueden tener acceso a verificar el avance de los alumnos.
|
|
Referencia del sitio web
|
EDUC.AR
especiales.educ.ar/herramientas-para-el-aula/
|
domingo, 11 de enero de 2015
Ficha pedagogica de la plataforma"Educaplay" en el proceso de E-A
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas noches estimado Lucio. Estuve revisando el recurso EDUCAPLAY que nos presentas, y considero que es una muy buena herramienta que no solo los docentes podemos utilizar, sino también el público en general, pues hoy en día la evolución de nuestras generación y las nuevas tecnologías nos imparte nuevas propuestas en diversos idiomas, aún más sabiendo que ya todos debemos manejar como mínimo dos idiomas y uno de ellos es el inglés.
ResponderEliminarEntre el recurso que nos propones, lo considero una herramienta muy interesante ya que no solo necesitamos ir a un centro de estudios sino que también lo podemos tener en casa en el cual podemos reforzar lo aprendido, por ejemplo: tenemos también el www.openenglish.com que es una empresa fundada en 2007 con el objetivo de reinventar la manera de aprender inglés, para atender la necesidad del profesional actual, que dispone de poco tiempo.
Pero me parece genial poder aplicar esta herramienta con nuestros estudiantes ya que cuenta con actividades, crucigramas, relacionar, sopas de letras, etc.
Gracias por tu aporte.
Janet Bazán C.
No obstante estimada Janet, la plataforma "Educaplay" puede ser aplicada en otras áreas de estudios tales como comunicación, historia, religión, etc. Es muy versátil. Permítame darle unas cuantas recomendaciones:
EliminarPara los docentes:
- Deben verificar que las actividades estén bien diseñadas y claras para que el alumno se sienta motivado a continuar trabajando.
- Que los docentes incluyan la plataforma como una herramienta en el proceso de E-A pero no como una herramienta indispensable.
- Que los docentes reciban capacitaciones referentes a uso de las TIC periódicamente.
Saludos
Buenas noches compañero Lucio, por lo que pude apreciar e investigar sobre educaplay me parece un medio efectivo para la comprensión de los contenido, en lo referente a la especialidad de ingles, permitir que el alumno muestre un interés inicial mediante la resolución de crucigramas me parece motivante, yo en mi practica profesional procedía de la misma forma, el alumno puede relacionar palabras nuevas elevando su nivel cognitivo, mis felicitaciones por brindar tal medio a los colegas atte. Juan López
ResponderEliminarBuenos días Lucio.
ResponderEliminarMuy interesante el recurso que has presentado, pues permite un trabajo interactivo constante con los alumnos y, como bien señalas, se puede aplicar a diversas áreas. Ingresé a Educaplay y estuve revisando los diversos recursos que brinda, y me parece una gran alternativa para el trabajo pedagógico con los alumnos… sobretodo porque se puede ajustar a los diversos grados de primaria o secundaria, todo depende del maestro. La secuencia instructiva que presentas es consistente con los objetivos que has planificado, sin embargo, te recomendaría replantear la inserción del recurso en las 5 fases que has planteado, pues desde mi opinión un recurso no necesariamente debe estar presente en gran parte de la secuencia instructiva, sino que debe adecuarse al momento más pertinente y necesario de la planificación didáctica.
Lucio, muchas gracias por brindarnos la oportunidad de seguir conociendo más recursos tecnológicos aplicados a la educación.
Saludos cordiales
Muy bueno, a pesar que lo aplicas para el aprendizaje de otro idioma, se presta muy bien para mi área, (Comunicación). Esto demuestra que muchos de los recursos presentados son transversales en su aplicación. solo es cuestión de definir muy bien el plan curricular y la aplicación didáctica.
ResponderEliminarSaludos
Elisa Montoya Cantoral