lunes, 12 de enero de 2015

FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO INFOGR.AM EN EL PROCESO DE E-A

Buenas tardes estimada profesora y compañeros, compartiré con ustedes el recurso Infogram, que es una herramienta para crear infografías en línea sin necesidad de instalar un programa en nuestra computadora, Infogram hace posible la creación de infografías interactivas que nos permite adjuntar imágenes a nuestro gráfico, hacerlo dinámico y atractivo. Su sistema es muy sencillo así que rápidamente uno puede manejar sus aplicaciones.

FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO DE E-A
Nombres y apellidos del participante
Laura Alejandra Gonzales Lucana
Sitio web del recurso (link o enlace)
Objetivo o capacidad de aprendizaje 
                                                                         


         
CAPACIDAD
  •       Elabora una infografía utilizando el contenido  previamente desarrollado en clase y fuentes provenientes de Internet.

OBJETIVOS
  •          Identificar las variables que     intervienen en el tema en particular.
  •            Establecer las relaciones estructurales que existen en el tema.


Tema o contenido disciplinar
El teatro del Siglo de oro español
Identificación de la Fase instructiva
  •           Fase de recuperación de la información
  •           Fase de generalización
  •           Fase de desempeño

Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase (s) de la secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso seleccionado
  •            Fase de recuperación de la información

La elaboración de la línea de tiempo requiere que los estudiantes realicen una rememoración del contenido desarrollado en clases anteriores, esta rememoración involucra llevar a cabo procesos de identificación, discriminación, clasificación, entre otros.
  •           Fase de generalización

Los estudiantes, trabajando grupalmente, plasman lo aprendido en el tema del  Teatro del Siglo de oro español, a través de la interrelación y síntesis de ideas, interpretan y muestran visualmente el conocimiento adquirido para elaborar un producto que se comprenda sencillamente empleando las variadas opciones que el portal  Infogr.am brinda.
  •            Fase de desempeño

Se analiza si el estudiante llevó a cabo el proceso de transformación del conocimiento, se evalúa la construcción de la infografía teniendo en cuenta el criterio del estudiante  al momento de seleccionar la información, la configuración del contenido, en términos de entendimiento práctico, impacto visual, y actitudinalmente se evalúa la asertividad entre ellos y el logro de consensos durante la ejecución de la infografía.
Referencia del sitio web
Infogr.am es un servicio 2.0 de creación de infografías interactivas que nos permite adjuntar imágenes a nuestro gráfico, hacerlo dinámico y atractivo. Variedad de colores, plantillas y todo tipo de grafismo (barras, círculos, nubes de palabras) Además, su sistema es muy sencillo de manejar.

9 comentarios:

  1. Buenas noches compañera Gonzales, me parece interesante el uso de Infogram como herramienta TIC en el aula, por lo que acabo de investigar es de uso sencillo y efectiva en cuanto a resultado que se busca obtener, además de generar el aspecto creativo en los alumnos como docente de ciencias sociales, puedo aplicarlo en mi área, gracias por tu aporte. Atte. Juan López.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches estimado Juan Manuel, como lo mencionas, la sencillez es parte esencial de este recurso, aunado al hecho de fomentar la creatividad en nuestros estudiantes, considero que dentro de tu especialidad pueden encontrarse muchas utilidades.
      Muchas gracias por el comentario.
      Saludos cordiales

      Eliminar
  2. Estimada Laura, efectivamente la elaboración de infografía permite al estudiante volcar todo el conocimiento e información que tiene sobre un determinado tema de manera gráfica y atractiva, para lo cual debe saberla y organizarla.

    Te dejo dos recursos web para crear infografía, que también son fáciles de utilizar:

    http://www.easel.ly/
    https://magic.piktochart.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes estimada Gabriela, estoy de acuerdo contigo acerca de las ventajas que tiene la elaboración de las infografías, tal como señalas el estudiante puede volcar todo el conocimiento que tiene sobre un tema determinado, con el importante agregado de la presentación atractiva.
      Agradezco tu comentario y los dos recursos que me sugieres, voy a probarlos.
      Saludos cordiales

      Eliminar
  3. Hola Alejandra, Infogr.am es una excelente aplicación para realizar infografías que integren texto, imagen, animación y vídeo de una manera didáctica. En la misma línea se encuentran aplicaciones como Easel.ly (http://www.easel.ly/) o Visual.ly (http://create.visual.ly/). Esta última tiene la particularidad de enviar por mailing infografías de interés si te encuentras suscrita a la lista de correo.
    Por otro lado, una aplicación muy útil para realizar líneas de tiempo es Dipity (http://www.dipity.com/). Te sugeriría probarla.

    @omarvite

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes estimado Omar, tal como mencionas el componente didáctico es una de las características de la infografía, y a través del recurso que he sugerido pueden realizarse empleando diferentes grafismos.
      Gracias por el comentario y por la información acerca de las otras aplicaciones, comenzaré a probarlas.
      Saludos

      Eliminar
  4. Buenas noches Alejandra, el Infogram como herramienta TIC para el análisis y síntesis permite transmitir información clara y precisa mediante textos, gráficos, imágenes, etc. Por tanto se convierte en un recurso TIC importatne en el proceso educativo de las distintas áreas. Lo que faltaría en su aporte es a qué nivel educativo (o grado de estudio) sería más apropiado su aplicación.
    Cordialmente, Jesús Vilchez

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes estimado Jesús, tal como señalas en tu comentario las infografías permiten que tanto docentes como estudiantes elaboren y presenten información clara y sintetizada, además de atractiva; acerca de tu pregunta, considero que los niveles más apropiados para elaborar las infografías a través de este recurso, son el nivel primario y secundario; en el caso de primaria, aunque no soy docente de este nivel, me parece que a partir del cuarto grado podría empezar a utilizarse con infografías sencillas pero que les permitan ir conociendo las múltiples herramientas que posee.
    Muchas gracias por el comentario y la pregunta, eso enriquece este proceso de aprendizaje que llevamos a cabo.
    Saludos
    Alejandra Gonzales Lucana

    ResponderEliminar
  6. Me encanta es recurso! Hoy en día esta muy de moda utilizar las infografías y la verdad que son recontra útiles y además presentan la información de una manera fácil de comprender y de una manera didáctica y versátil lo cual capta muy bien la atención de los alumnos que hoy en día están acostumbrados a recibir la información de manera gráfica y rápida.

    ResponderEliminar