APLICACIÓN DE UN RECURSO EDUCATIVO TECNOLÓGICO PARA EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Estimados compañeros comparto el recurso tecnológico goanimate.
Es una herramienta que permite crear historias y animaciones cortas, de forma sencilla y de rápido acceso. Este sitio web, está pensando para profesores de educación secundaria, primaria y alumnos. Es un recurso atractivo que se puede utilizar para la introducción de un tema o la elaboración de un proyecto, asimismo se pueden plantear estrategias, situaciones de conflicto y formas de resolverlo.
Nombre y Apellido del Participante
|
Mildren Jaqueline Lizama Valverde
|
Sitio web del recurso(link o enlace)
|
http://goanimate.com/
|
Objetivo o capacidad de aprendizaje a la que responde
|
Capacidades:
|
Tema
|
Aprendiendo a realizar animaciones a través de la aplicación
goanimate
|
Identificación de la fase instructiva
|
|
Breve argumentación
|
Fase de Motivación:
Ofrece la posibilidad de crear vídeos animados de forma práctica despertando el interés de los alumnos, contribuye a desarrollar motivaciones hacia el aprendizaje y una mayor implicación sobre los temas trabajados, los alumnos asumen mayor responsabilidad en su propio aprendizaje.
Fase de atención y percepción selectiva:
La reflexión sobre lo percibido a través de la herramienta propuesta, permitirá a los alumnos observar y comprender sobre los temas que se están trabajando en el aula. Asimismo, la selección de los estímulos que se presentan en el recurso y en el ambiente motiva a los alumnos a realizar consultas y profundizar sobre los temas abordados.
Fase de generalización
Los estudiantes crearán vídeos como medio digital para expresar sus ideas y plasmarlo. Esto permite al estudiante utilizar recursos como: texto, imagen y sonido. Esta herramienta requieren que el estudiante experimente como diseñador, potencie sus habilidades para investigar, organice sus pensamientos en forma secuencial y los represente en forma de historia.
|
Referencia del sitio web
|
Juan Carlos López García.
(2013). Uso educativo de los cómics y herramientas para elaborarlos.
2013-10-01, de eduteka Sitio web: http://www.eduteka.org/comics.ph
ONO. (2010). Video
Tutorial de Go Animate. 28 de junio 2010, de Blog Sitio web:
http://blog.ono.es/2010/06/goanimate-una-herramienta-online-muy-especial-para-crear-tus-propias-animaciones-y-dibujos/
http://goanimate.com/
|
Estimada Mildren el recurso que propones me parece importante en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes . Además, es una herramienta que permite la producción de textos y la comprensión lectora en el área de Comunicación. Definitivamente la motivación se mantiene en todo el proceso. Felicitaciones y gracias por compartir esta valiosa herramienta.
ResponderEliminar
EliminarGracias Lucy, para complementar y reforzar lo expuesto, en el área de letras se puede aprovechar bastante como un recurso que motive a los alumnos en el desarrollo de un tema y como material complementario para repasar en casa.
Por otro lado, los medios audiovisuales desarrollan un papel importante para alcanzar un aprendizaje significativo en el alumno. Para ello, el docente debe tener un manejo y utilización adecuada de estos medios, integrarlos en un determinado momento en el desarrollo de la sesión de enseñanza aprendizaje.
Saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstimada Mildren:
ResponderEliminarMuy interesante el recurso que propones, muchos docentes pueden utilizarla en el aula de clase y realizar su propia animación sin tener la necesidad de ser un profesional. Con dicho recurso el docente puede innovar de manera efectiva el proceso de enseñanza, mejorando significativamente el aprendizaje de los alumnos. Tal como indica Lucy, es genial para el área de comunicación, ya que a través de este recurso se pueden utilizar aquellos temas que los alumnos necesitan aprender o reforzar.
Estimada Elizabeth:
EliminarCoincido contigo, este recurso sirve como material didáctico para el aprendizaje, es una excelente herramienta para facilitar la transmisión de conocimientos que deban asimilar los alumnos obteniendo así que éstos aprendan de manera dinámica y significativa.
Esta herramienta es un medio de comunicación visual que puede ser utilizado por los docentes con el objetivo de transmitir conocimientos a los alumnos.
Estimada Mildren, concuerdo con Lucy en que es un recurso importante para los docentes de las diversas áreas y niveles de EBR, por ejemplo, considero que para los docentes del nivel inicial seria primordial tener a mano este recurso o similares que les permitan brindar a sus alumnos la oportunidad de observar una clase dinámica, motivadora y que no pierda de vista el contenido de aprendizaje que se desea impartir.
ResponderEliminarEstimada Tiare:
EliminarCoincido contigo en brindar esta herramienta a los docentes del nivel inicial, ya que como recurso motivador, sería de gran ayuda y apoyo en la implementación de las clases.
No obstante, es fundamental tener presente que el sentido en la elaboración de los materiales es necesario saber cómo seleccionarlo, qué utilidad darle, para qué y cómo organizarlo en una actividad, lo cual debe ser el resultado de nuestra reflexión docente sobre:
-Lo que queremos enseñar.
-Lo que esperamos que nuestros estudiantes aprendan.
Saludos
Estimada MIldren:
ResponderEliminarmuy bueno el recurso web que compartes, para estimular la narración creativa; también considero que puede servir de apoyo para la enseñanza del teatro, puesto que permite reconocer los recursos que se necesitan para realizar una obra; es interesante porque les permite también manifestar sus ideas de manera divertida y original. Me parece válido además del área de Comunicación, para otras áreas como herramienta expositiva en clases o compartida en las redes sociales.
Estimada Nelly:
EliminarLas redes sociales hoy en día se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación.
Asimismo, implica añadir nuevos estilos de comunicación, roles, formas de intervención, escenarios y un abanico amplio de actividades, que, a su vez, requieren cumplir una serie de desafíos educativos; por lo tanto, es necesario que los docentes del nivel de inicial, primaria y secundaria asuman los retos que estas herramientas representan.
Gracias por integrar la herramienta a las redes sociales.
Estimada Mildren
ResponderEliminarEs interesante el recurso que compartes y debido a su versatilidad se pueden crear muy buenas animaciones sin necesidad de ser un experto y lo mas importante que lo puedes compartir en un blog o redes sociales. Creo que también se puede usar en otras áreas tales como arte ,ciencias sociales o biología. También desarrolla la creatividad del alumno y le permite trabajar de forma colaborativa y en equipo.
me parece muy interasante este recurso, ya que observo que desarrolla la comprensión lectora, que es un punto crítico en nuestra educación y lo que desarrollo en mis clases. Además, introduces este recurso tan dinámico y sobre todo atractivo para los alumnos de hoy. Sin duda un recurso de apoyo muy exacto para todas las materias.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo.
Elisa Montoya Cantoral
Me parece genial el recurso. Se ve muy interesante para integrarlo en las clases, como mencionas en tu ficha, incluir las TICs en el proceso de E-A. Este recurso me hace acordar a commoncraft.com que tiene la misma idea de crear animaciones para explicar un tema, aunque las animaciones de Common Craft son más del tipo stop motion.
ResponderEliminarComo mencionan en los comentarios anteriores es muy versátil el recurso y podría ser utilizado no solo para clases sino también presentaciones con directivos o quizás con los mismos padres de familia.
Me interesa la idea de usar este recurso para el flipped classroom, que el profesor explica el tema de la clase utilizando este recurso y que los alumnos puedan revisar el video cuantas veces lo necesiten, en su casa y durante las horas de clase pueden desarrollar el tema más a fondo.