Desde el área en la cual laboro,
se busca incorporar las TIC en la educación sea en EBR o superior y validar su
eficacia. Para ello, es necesaria la capacitación de los docentes a cargo de
las aulas en el uso de las herramientas tecnológicas con la finalidad que
logren desarrollar recursos educativos a partir de ellas.
La presente ficha técnica muestra
dos herramientas las cuales pueden ser incorporadas en el proceso de enseñanza
aprendizaje, en este caso, se plantea para la implementación de una clase
invertida o Flipped Clasroom con docentes universitarios.
Nombres y apellidos del participante
|
Lucía Salas Rufasto
|
Sitio Web del recurso
|
PowToon: http://www.powtoon.com
Padlet: https://es.padlet.com
|
Objetivo o capacidad de
aprendizaje
|
Objetivos:
|
Tema o contenido disciplinar
|
Aplicaciones para la implementación de una clase
invertida o Flipped Clasroom.
|
Identificación de la fase
instructiva
|
Las fases identificadas para el uso de los
recursos educativos tecnológicos a partir de estas aplicaciones son:
|
Breve argumentación de la fase
de la secuencia instructiva en la que utilizará el recurso seleccionado
|
Fase de
motivación:
PowToon ofrece la posibilidad de crear
presentaciones o animaciones impactantes para los estudiantes, lo cual genera
en ellos la expectativa por el contenido de un curso, así como la motivación por
el autoaprendizaje.
Esta aplicación incorpora diversas herramientas como
plantillas, música, elementos listos para ser agregados, textos con efectos, grabar
la voz, entre otros.
Por ejemplo: el docente puede preparar una
presentación para el inicio de un tema nuevo, un curso o un ciclo.
Fase de
atención y percepción selectiva:
Las aplicaciones propuestas, tanto PowToon como
Padlet permiten que los estudiantes
observen y comprendan determinados contenidos.
En el caso de PowToon, las presentaciones
animadas logran en los estudiantes no solo captar su atención por diversos estímulos
sino también obtener elementos importantes que el docente pretende hacerles
llegar.
En el caso de Padlet, los muros creados por el
docente presentan diversos tipos de información sobre un tema (textos,
enlaces, imágenes, etc.), de donde el estudiante puede seleccionar uno u otro
de acuerdo a su predisposición de aprendizaje.
Ambas aplicaciones permiten la creación de
recursos educativos a los que el estudiante puede acceder constantemente para
la comprensión de los contenidos planteados por el docente.
De esta manera, el estudiante es capaz de
reconocer términos, entender conceptos
y llegar a debatir con sus compañeros a partir de su postura.
|
Referencia del sitio Web
|
Powtoon
Sus posibilidades educativas son múltiples, tanto
desde el rol del docente como generador de material educativo, también
permite al estudiante ser evaluado sobre un tema específico, ya que le exige haberlo
aprendido para plasmarlo a través de una presentación.
Además, esta aplicación es utilizada por empresas
como Starbucks, Ebay, Cisco, Pfizer.
Padlet
Esta aplicación permite también compartir con
otros colaboradores diferentes contenido multimedia convirtiéndose en una pizarra colaborativa.
|


Buenos días:
ResponderEliminarahora tenemos un recurso más para preparar mejor nuestras clases, y para que los alumnos realicen sus trabajos de exposición más elaborados, seguro que se animan a hacerlo mejor con tantas herramientas a disposición.
Lucia
ResponderEliminarQue interesante los dos recursos que estas compartiendo lo cual lo puedes usar en diferentes áreas y sobre todo que es fácil poder desarrollar las presentaciones en dichas aplicaciones, también permite que el propio estudiante mediante la investigación y autoaprendizaje elabore sus propios muros propiciando la creatividad, la innovación y el compartir con el resto de estudiantes.
Buenas noches, me parece muy interesante el recurso que plantea Lucía, porque al incorporar herramientas como plantillas, música, elementos listos para ser agregados, textos con efectos, grabar la voz, los estudiantes se van a motivar al momento de trabajar dándole la posibilidad de interiorizar con mayor facilidad el contenido que presente el docente.
ResponderEliminarBuenas noches:
ResponderEliminarLa atención del alumno muchas veces es difícil de retenerla, pero si empleamos adecuados recursos virtuales o físicos lo logramos, por ello, considero que este recurso puede ser muy útil para ello. Es didáctico y los docentes, así como, los alumnos tiene posibilidad de emplearlos para una presentación. Lo mejor que todos podemos llegar a usar en una determinada circunstancia. Los múltiples usos que se le puede dar garantiza los resultados que podríamos obtener.