En mi experiencia de trabajo con niños de 1er grado de primaria, este recurso es muy atractivo pues no solo aumenta el vocabulario en los niños sino les da rapidez y mejora su lectura.
|
Nombres y apellidos del participante
|
Jannina Raquel Cruz Zavala
|
|
Sitio web del recurso (link o enlace)
|
www.genmagic.org/generadores/genword
|
|
Objetivo o capacidad de aprendizaje
|
Competencia: Comprensión de Textos
1er Grado de Primaria
Capacidad: Se apropia del sistema
de escritura
Indicador: Reconoce y lee
palabras de su vocabulario familiar
Objetivos Generales:
•Adquisición de vocabulario.
•Práctica
y mejora de la velocidad lectora de palabras.
•Práctica
y mejora de la memoria a corto plazo.
•Práctica
de teclado-escritura de palabras.
|
|
Tema o contenido disciplinar
|
Conociendo nuestra Aula de Clases (Identificando los
sectores y útiles del aula )
|
|
Identificación de la Fase instructiva
|
Fase de adquisición
Fase de retención
Fase de desempeño
Fase de evaluación y retroalimentación
|
|
Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase (s)
de la secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso seleccionado
|
Fase de Adquisición:
Logran reconocer y leer las palabras que se le presentan convirtiéndose en
parte de su vocabulario familiar
Fase de Retención:
Memorizan las palabras presentadas para luego repetirlas cuando las leen o
las escriben
Fase de Desempeño: La
rapidez al leer y escribir las palabras sin equivocarse
Fase de Evaluación y Retroalimentación: Evidencia de sus logros y mejorar aquellos que todavía
falta con la práctica contínua
|
|
Referencia del sitio web
|
EDUC.AR
especiales.educ.ar/herramientas-para-el-aula/
|
Janinna, es recurso es muy importante para lograr trabajar el sistema léxico de nuestra lengua, y creo que mejor aún, para mejorarlo. Qué bueno que lo utilices interactivamente, con los niños de primaria, pues es allí, donde se potencian mejores aprendizajes.
ResponderEliminarTe felicito por tu labor como docente creativa.
Saludos.
Gracias, así es los pequeños de primaria están ávidos por aprender, por eso en un reto aplicar estrategias y herramientas creativas para que logren sus aprendizajes.
EliminarSaludos
Compañera Cruz, el recurso interactivo utilizado resulta bien practico para su utilización en clase, por lo que pude investigar mejora en gran manera el léxico de los alumnos, conexión y aprendizaje de nuevas palabras. mis felicitaciones en tu iniciativa por brindar un mejor aprendizaje en tus alumnos. Saludos.
ResponderEliminarEstimado Juan Manuel, gracias por tu comentario, este recurso ayuda un montón en el Proceso de Lecto- Escritura que es lo que hacemos a diario con ellos y que mejor si aprender con recursos atractivos.
ResponderEliminarSaludos
Compañera Raquel, el recurso interactivo que propones es muy importatne porque va permitir que el niño amplíe su vocabulairo y consecuentemente su capacidad de comunicación, para que posteriormente no tenga problemas en de lenguaje y comprensión lectora del que adolecemos a nivel del Perú.
ResponderEliminarSaludos.
Asís es compañero Jesús la práctica de enriquecer el vocabulario redundará en una mejor comprensión lectora. Gracias por tu comentario
ResponderEliminarSaludos