domingo, 18 de enero de 2015

FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO DE E-A


 

FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO DE E-A

Nombres y apellidos del participante
Jannet Ruth Vilchez Guzmán
Sitio web del recurso (link o enlace)
Storyplace (http://www.storyplace.org)
Objetivo o capacidad de aprendizaje
·         Mejorar la capacidad de comprensión lectora y producción de textos de los educandos.
·         Fomentar la competencia comunicativa de los alumnos a través de los cuentos auditivos que permitirán al alumno mejorar su pronunciación y entonación.
·         Brindar a los alumnos actividades que los ayuden a reforzar la habilidad de escuchar, comprender e identificar las ideas principales y secundarias de un texto.
·         Adquirir un nuevo bagaje de vocabulario de manera natural y dinámica a través de cuentos que se presenta en diversas situaciones del contexto real.
 
Tema o contenido disciplinar
Comprensión lectora  y  producción escrita
Tema : Aprendiendo inglés mediante el mundo mágico de la lectura.
Identificación de la Fase instructiva
Fase de Motivación
Fase de Adquisición
Fase de Retroalimentación
 
Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase (s) de la secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso seleccionado
Fase de Motivación: En esta fase es importante captar la atención de nuestros educandos, por ello el programa Storyplace a través de cuentos audiovisuales interactivos permite despertar la imaginación y creatividad de los alumnos.
Fase de Adquisición: En esta fase los alumnos adquieren nuevo vocabulario utilizado en diversos contextos. Además, aprenden nuevas frases verbales, conectores y estructuras gramaticales.
Fase de Retroalimentación : Mediante actividades propuestas por el programa el alumno refuerza los temas y vocabulario aprendido en sus sesiones de clase.
 
Referencia del sitio web
 
1999    Storyplace
 
  
            http://www.storyplace.org
 
 
StoryPlace es una página interactiva y educativa cuyo fin es proveer al niño la experiencia virtual de ir a la biblioteca y participar en el mismo tipo de actividades que la biblioteca ofrece.
 
 
 
 

4 comentarios:

  1. Estimada Jannet, buenas noches.
    ¡Buen recurso tecnológico!. He ingresado y revisado el sitio web y veo que cuenta con una biblioteca infantil que presenta cuentos interactivos y, como ayuda para el profesor trae actividades para imprimir. El recurso presentado es interesante pues se puede trabajar en español e inglés, lo cual permite en el caso de inglés reforzar el idioma y trabajar con alumnos de toda la primaria. En el caso de los cuentos en español, me parece que se adecúan a las necesidades de los pequeños de inicial 5 años, 1° y 2° grado de primaria, pues los cuentos son muy sencillos y motivadores. La secuencia instructiva que propones me parece consistente en la fase de motivación y adquisición, sin embargo; te sugiero replantear la fase de retroalimentación pues las actividades son básicas y desde mi opinión, no contribuyen a reforzar el tema de los cuentos tratados.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  2. Estimada Janet:
    Al igual que Edith, pienso que es un recurso atractivo, sobre todo, para los niños más pequeños. Aunque que el interfaz y organización de la pagina puede ser un poco confusa al navegar, esta permite la interacción con el usuario o estudiante al permitirle escoger o decidir sobre los elementos de los cuentos.
    Me parece muy interesante que tenga una versión en Inglés lo cual permite que pueda ser utilizado por una mayor cantidad de usuarios.
    Así mismo, coincido en que no sería adecuado para la fase de retroalimentación y podría plantearse quizás para la fase de desempeño, a través de la actividades que se plantean, especialmente para el incremento del vocabulario.

    Saludos,

    Lucía Salas R.

    ResponderEliminar
  3. Estimada Janet:
    Coincido en la importancia de este recurso para los niños enriquecedor y fructífero para despertar el interés del mundo virtual y todas las novedades que pudieran hallar por ese medio.
    Por otro lado, considero que en este recurso podría manifestarse la fase retención por medio del materiales didácticos e información que pueden hallar. Solamente tendrían que asociar contenidos.
    Definitivamente, despierta el interés indagador del alumnado.

    ResponderEliminar
  4. Estimada Janet,

    Me parece bastante util esta herramiento o biblioteca virtual que nos presentas, las posibilidades de uso dada su naturaleza virtual son bastante aprovechables en una escuela. Tenemos los libros digitales ganando terreno dia a dia, no solo por sus bajos costos sino por su cercania al poder ser usados desde un smartphone si unos lo desea. He visto libros interactivos oara niños lo que hace a esta herramienta mas valiosa aun.

    Saludos
    Ricardo

    ResponderEliminar