martes, 20 de enero de 2015




Ficha pedagógica: Aurasma

 Nombres y apellidos del participante
 Ricardo Ugaz Jurado
 Sitio web del recurso
 www.aurasma.com
 Objetivo o capacidad de aprendizaje
Es una herramienta virtual de realidad aumentada que puede usarse en el 
aprendizaje de idiomas.
El alumno puede comenzar a hablar directamente con su
aplicación, a través de su celular o tablet, obteniendo una respuesta y
una conversación interactiva.
Los alumnos pueden crear sus propias simulaciones y prácticar conversaciones e
incluso usar las simulaciones que otros estudiantes hayan creado.
 Tema o contenido disciplinar
 Aunque son básicamente los idiomas, tiene usos en otros campos, 
por ejemplo puede haber una simulación creada para dar información en el
área de administración de la escuela o en la biblioteca para dar a conocer nuevas 
adquisiciones o simplemente para darles la bienvenida.
 Identificación de la Fase Instructiva
Fase de Motivación
Fase de Atención y percepción selectiva
Fase de Retención
Fase de Generalización
 Breve argumentación de la fase
 1.- Fase de motivación: En una herramienta muy singular que la pueden 
      usar los alumnos desde un smartphone, usualmente los profesores advierten
      no usar los teléfonos en clase, con esta aplicación es todo lo contrario.

2.-Fase de atención y percepción selectiva: aunque los pasos para crear 
simulaciones sean cortos, se genera una atención especial para aprender a usarlos. 

3.- Fase de retención: alumnos podrá practicar situaciones estudiadas 
en clase aplicando vocabulario nuevo, pronunciación e incluso gramática.

4.- Fase de generalización: Los alumnos podrán practicar diálogos en inglés
por ejemplo, desde situaciones simples como saludos hasta situaciones un poco más
elaboradas como simular una conversación en una tienda o en una solicitar
información variada.
 Referencia del sitio web
 Aurasma en una plataforma líder de realidad aumentada que ahora pertenece al 
grupo HP y su descarga es gratuita. Si bien ha tenido mucho éxito en el mundo
comercial, no han faltado los ingeniosos en utilizarlo también para fines educativos.
Es para muchos una nueva versión de los QR.
El sitio web es este : www.aurasma.com
 Información extra
Ver tutoriales aqui: https://m.youtube.com/user/AurasmaLite

Video demo para el uso de inglés:

https://drive.google.com/file/d/0B66QJGdwHZR4b1RjU3k2WFNELTcta0g2Q0owRkNnaEF3dzk0/view?usp=sharing



1 comentario:

  1. Me parece una herramienta TIC muy interesante que se puede aplicar a entornos de Educación Intercultural Bilingue (EIB) y fomentar la interculturalidad y fomentando los idiomas co-oficinales del país y de gran arraigo en la región andina, es decir el Quechua y el Aymara.

    ResponderEliminar