En esta ocasión me gustaría compartir con ustedes un excelente recurso para trabajo colaborativo: RealtimeBoard. Este recurso está disponible como aplicación para Google Chrome y también ofrece integración con Google para el login y con Google Drive para almacenar la información.
Nombres y apellidos del participante
| Omar Vite |
Sitio Web del recurso (link o enlace)
| RealtimeBoard (https://realtimeboard.com) |
Objetivo o capacidad de aprendizaje
| Examinar y repensar un modelo de negocio empresarial usando el lienzo de modelo de negocio. |
Tema o contenido disciplinar
| El lienzo del modelo de negocio |
Identificación de la fase instructiva
| Fase de adquisición, codificación, almacenaje |
Argumentación de la fase(s) de la secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso seleccionado
| Una de las competencias fundamentales de un curso de fundamentos de marketing es elaborar un modelo de negocio. Según Alexander Osterwalder e Yves Pigneur, el punto de partida para cualquier debate sobre innovación en modelos de negocio debería ser una visión compartida del concepto de modelo de negocio (bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor). En el curso Fundamentos de marketing y comportamiento del consumidor 2.0 del Diplomado en Marketing Digital de IPAE uso RealtimeBoard para desarrollar un modelo de negocio. Según el sitio web Bitelia, RealtimeBoard es un interesante servicio online que nos ofrece la posibilidad de trabajar con una pizarra virtual que podemos compartir y en la que podemos participar de manera colaborativa con otros usuarios. En este sentido, RealtimeBoard es un excelente recurso disponible en la nube para aprender que es y como se genera un modelo de negocio durante la fase de adquisición, codificación y almacenaje de la secuencia instruccional. Y si a esto le sumamos el trabajo colaborativo, el logro del objetivo de aprendizaje se potencia. |
Referencia del sitio web
| Osterwalder, Alexander y Pigneur, Yves (2011). Generación de modelos de negocio. Barcelona: Deusto. Gray, Dave; Brown, Sunni y Macanufo, James. Gamestorming. 83 juegos para innovadores, inconformistas y generadores del cambio (2012). Velasco, J.J. (2013). RealtimeBoard, una pizarra virtual para hacer las reuniones más eficaces. Recuperado el 11 de enero de 2015 de http://bitelia.com/2013/07/realtimeboard-pizarra-virtual |
Buenas noches compañero Omar. Estuve revisando tu recurso propuesto y me parece una muy buena alternativa para utilizar en clase con mis estudiantes, y no solo en el colegio, sino también al momento de presentar un proyecto en las empresas o cuando queremos gestionar alguna propuesta de interés.
ResponderEliminarAl revisarlo, despierta en mi miles de ideas y propuestas para trabajar con mis estudiantes en mi área de trabajo, por ejemplo: que organicen sus pizarras digitales con los temas enseñado a lo largo del bimestre, quizá con los puntos más importantes para ellos como las fórmulas, etc.
Gracias por el dato, lo probaré con mis estudiantes.
Janet Bazán C.
Hola Janet, efectivamente: RealtimeBoard inicialmente fue desarrollado para usarlo en el contexto empresarial como herramienta de apoyo para el trabajo colaborativo en equipos.
ResponderEliminarSin embargo, tal como señalas, también puede ser usado en clase con estudiantes de primaria, secundaria y educación superior.
También te sugeriría probar Mural.ly. Es una aplicación diseñada también para trabajo colaborativo.
@omarvite
Revisando un poco sobre el programa, me doy cuenta que es novedoso, ya que incluye una serie de actividades para integrar en el tablero, como el de escribir notas, imágenes, videos, archivos de textos, u otros organizadores. Es una nueva alterativa que se tiene que conocer y sobretodo aplicar. Gracias por el aporte Omar.
ResponderEliminarEfectivamente Carlos, RealtimeBoard es una excelente herramienta para trabajo colaborativo.
ResponderEliminar@omarvite