Estimados compañeros , les comparto el recurso tecnológico
Capzles
Capzles es una herramienta
web 2.0 cuya finalidad es crear historias, memorias, información complementaria
o presentar un tema específico utilizando imágenes, texto, vídeos, música de forma
cronológica y de un modo interactivo.
Es útil para cursos de
lengua, matemáticas o ciencias sociales que requieren pasos para mostrar un
proyecto o simplemente contar historias. Para
el estudiante le permite crear enlaces mentales.
Nombre
y Apellido del Participante
|
Felícita Delia Sáenz Egúsquiza
|
Sitio
web del recurso(link o enlace)
|
http://www.capzles.com
|
Objetivo
o capacidad de aprendizaje a la que responde
|
Capacidades:
·
Identifica el entorno del software en línea para desarrollar
animaciones interactivas en diferentes áreas curriculares.
·
Desarrolla animaciones de un tema importante de la clase fomentando el
aprendizaje del alumno de una forma divertida.
Objetivos:
·
Utiliza las Tics a través de
líneas de tiempo con el fin de mostrar la estructura de un texto narrativo o
proyecto.
·
Promueve la creatividad en los alumnos, desarrollando la imaginación al
poder elaborar sus propias historias.
|
Tema
|
Aprendiendo Capzles
|
Identificación
de la fase instructiva
|
·
Fase de motivación
·
Fase de atención y percepción selectiva
·
Fase de generalización
·
Fase de desempeño
|
Breve
argumentación
|
Fase de Motivación: Permite
crear historias interactivas a través de una línea de tiempo, compartirlos por
medio de un link o insertarlos en las redes sociales propiciando un
aprendizaje motivador en los alumnos.
Fase de atención y percepción
selectiva: Posibilita a los alumnos comprender el tema, observando paso a
paso y de manera descriptiva la sesión de clase.
Fase de generalización: Permite
que los estudiantes puedan crear sus propias historias o algún tema
específico de forma interactiva utilizando texto, vídeo, audio, imágenes teniendo
en cuenta el espacio, tiempo y estructura participando como protagonista y actor de su propio aprendizaje.
Fase de desempeño: Se elabora una lista de
temas que puedan ser desarrollados por los alumnos en un tiempo específico
haciendo uso de su creatividad e ingenio y conocimientos del software.
|
Referencia
del sitio web
|
Tutorial
Capzles. Publicado el 16 de oct. de 2014
|
Este recurso, muy bueno para el área de Comunicación. ¿También existe en ofline?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstimado Everardo
EliminarEstuve investigando y si existe un software gratuito que realiza varias de las funcionalidades de capzles el cual es Virtualdub, es un software gratuito que también trabaja con líneas de tiempo (fotogramas). Aquí te envío el link http://www.virtualdub.org/.
Estimada Delia:
ResponderEliminarMe parece interesante la herramienta web 2.0 que nos compartes, ya que es un software en línea y se puede trabajar en distintas áreas. Asimismo con el avance de la tecnología, es una herramienta útil que como docentes debemos aprovechar, nos permite compartir y presentar la información de manera muy atractiva.
El docente al utilizar la herramienta tiene la posibilidad de publicar la información en las redes sociales, plataformas virtuales y blogs.
Gracias por compartirnos la información.
Buenas noches estimada Delia, considero que este recurso que nos compartes, resulta muy útil para diferentes áreas, ingresé a la enlace y pude observar los ejemplos de su empleo, como docente de Lenguaje y Literatura, el aspecto de la presentación cronológica me parece muy interesante.
ResponderEliminarGracias por el aporte
Saludos cordiales
Es un recurso interesante, en el diseño se nota que el eje es el estudiante, las estrategias están centradas en él. Además el hecho de "crear" sus propias historietas demuestra que el aprendizaje es efectivo.
ResponderEliminarEstimada Felicita:
ResponderEliminarEl recurso que compartes, me parece muy interesante , se hace más interactivo la participación del alumno en el logro de sus aprendizajes, pues como docentes tenemos que emplear diferentes recursos y herramientas para generar experiencias de aprendizajes en nuestros alumnos.
Gracias por compartir este recurso.
Saludos.
Atte.
Carlos Alberto Peña Miranda
Buen día estimada compañera:
ResponderEliminarLas líneas de tiempo interactivas son una excelente opción para los docentes de EBR y Educ. Superior. En mi área Historia, Geografía y Economía, es importante para desarrollar la capacidad: Comprensión espacio - temporal buscan darle mayor énfasis para representar gráficamente hechos históricos, geográficos, económicos, etc.
Existen una gran variedad de recursos para la creación de líneas de tiempo interactivas como: Dipity, Timeline, Time Rime, Time Toast, etc. las cuales podemos escoger, viendo sus ventajas y desventajas, o con cual podemos nosotros y nuestros alumnos adaptarnos.
Atte.
Sophia López
Estimada Sophia
EliminarEfectivamente existen sitios web online para crear vídeos con líneas de tiempo, aquí les comparto un enlace en el cual mencionan a otras herramientas.
http://tics-ti.blogspot.com/2014/08/20-herramientas-para-crear-lineas-de.html
Atte
Delia Sáenz
Estimada Delia, gracias por compartir este recurso, con esta aplicación se podrán realizar clases más dinámicas y permitirá aclarar dudas y reforzar la comprensión de los estudiantes, mediante este organizador gráfico.
ResponderEliminarAdemás es útil para el estudiante, ya que lo podrá emplear y esto le permitirá identificar, organizar y representar sus ideas o acontecimientos en una línea de tiempo.
Buenas noches estimada Delia: Me parece una buena alternativa para elaborar líneas de tiempo. Estos recursos como Diity, Timeline, entre otros, permiten desarrollar la capacidad de ubicación temporal que es tan importante en nuestra área.
ResponderEliminar