sábado, 10 de enero de 2015



FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Estimados compañeros comparto con ustedes este recurso, el cual les será de gran utilidad para los que somos docentes del área de matemática, el cual nos permitirá desarrollar en nuestros estudiantes la capacidad de poder construir su propio aprendizaje interactuando con los recursos que nosotros como docentes le podemos brindar en el desarrollo de una sesión de aprendizaje, tal y como lo señala Seymour Papert, en su teoría del constructivismo, donde el sujeto aprende a través de la acción.
Espero puedan revisar el siguiente recurso que describiré a continuación.
Saludos cordiales,
Janet Bazán Cortez.


Nombres y apellidos del participante
Janet Roxana Bazán Cortez
Sitio web del recurso (link o enlace)

Objetivo o capacidad de aprendizaje
Competencias TIC que se potencian para el estudiante:
·         Realiza uso interactivo de las herramientas TIC.
·         Despertar el interés y motivación del estudiante por aprender.
·         Fomentar la participación del estudiante.
·         Promover un aprendizaje más visual y práctico mediante el uso de las TIC.
·         Facilitar el trabajo autónomo y cooperativo del estudiante.
·         Interioriza el desarrollo de los cuerpos matemáticos.

Objetivos de sesión articuladas con el uso de las TIC:
·         Acercar a los estudiantes al proyecto Gauss mediante el uso del programa GeoGebra. Este software informático es una herramienta que los estudiantes deben conocer previamente para el buen aprovechamiento del proyecto Gauss y es por ello que, en la primera clase, se le hará un breve resumen de cuáles son los comandos del GeoGebra más importantes a tener en cuenta para el proyecto.
·         Ponen a prueba la capacidad de los estudiantes para calcular el área, volumen y desarrollo de los diversos sólidos presentados en las diversas medidas que se asigne.
·         Analizar el Proyecto Gauss en el aula.
·         Aprender geometría, y otros cursos de una forma interactiva y más dinámica.
Tema o contenido disciplinar
Geometría: CUERPOS SÓLIDOS
Identificación de la Fase instructiva
·         Fase de motivación
·         Fase de atención y percepción selectiva
·         Fase de retroalimentación
Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso seleccionado
·         Fase de motivación
Gracias al adecuado manejo de las TIC, se pretende despertar el interés y motivación de los estudiantes en el curso que se pretenda estudiar, ya sea geometría, aritmética, estadística y probabilidad, en el área de matemática.
En este caso, en el desarrollo de los sólidos se pretende que el estudiante pueda comprender y aplicar las fórmulas para calcular el área y volumen dependiendo de las medias que se les brinde al prisma, además de su desarrollo de la misma.

·         Fase de atención y percepción selectiva
Se pretende que el estudiante participe dando su punto de vista, dudas, preguntas y/o inquietudes que se generen a partir del uso del recurso y de las actividades realizadas, ya sea de manera individual o grupal.

·         Fase de retroalimentación
A partir de las preguntas que se presenta en cada una de las actividades, el estudiante evalúa su aprendizaje, el cual le permite realizar una retroalimentación de lo aprendido en clase.
Referencia del sitio web
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) ha desarrollado el Proyecto Gauss, que brinda al profesorado varios ítems didácticos y de applets de GeoGebra, que cubren todos los contenidos de matemáticas de Primaria y de Secundaria.








1 comentario:

  1. Estimada Janet:

    Me parece que genial el recurso de Geogébra en la enseñanza de las matemáticas, puesto que debido a su entorno dinámico, brinda la posibilidad de enriquecer los contenidos que se enseñan en especial en el ámbito de la geometría. Este programa permitirá al alumno realizar ejercicios en tiempo real, así como también le permitirá la validación inmediata de sus resultados. Realizar una sesión de clase con Geogébra, ayudará a que los alumnos se enfrenten a resolución de problemas inmediatas, fomentando así la toma de decisiones, debates sobre los procedimientos o resultados que se puedan generar. En este tipo de clases el rol del docente es acompañar, orientar y animar a los alumnos a debatir y buscar así todos juntos la mejor solución.

    ResponderEliminar