| Nombres y apellidos del participante | Cristina Raventós Menéndez |
Sitio web del recurso
| MinutePhysics https://www.youtube.com/user/minutephysics/featured |
| (Versión en español: MinutoDeFísica https://www.youtube.com/user/minutodefisica/featured) | |
| Objetivo o capacidad de aprendizaje | Creado por Henry Reich, el objetivo de MinutePhysics es explicar temas de física y otras ciencias de manera dinámica y concisa, a través de videos de animación que duran muy pocos minutos. |
| Tema o contenido disciplinar | Ciencia, en especial física. |
Identificación de la Fase Instructiva
| a) Fase de motivación |
| b) Fase de atención y percepción selectiva | |
| c) Fase de retención | |
| d) Fase de desempeño | |
Breve argumentación de la fase
| a) Fase de motivación: Los videos de MinutePhysics, una manera diferente de enseñar un tema complicado, motivan al alumno a escuchar sobre física, a estar interesado en el tema. |
| b) Fase de atención y perceptción selectiva: Al ser un tema complicado los videos y la animación hacen que el alumno preste atención al tema de física siendo explicado, ya que al presentarlo de forma dinámica, el tema deja de ser aburrido o muy pesado de entender. | |
| c) Fase de retención: Los alumnos recuerdan las imágenes y el video de mejor manera que lo que puedan haber escuchado en clase o leído en el libro de texto. La generación actual está acostumbrada a lo visual a lo rápido. | |
| d) Fase de desempeño: Se verifica fácilmente si el alumno aprendió el tema, si es que lo puede explicar de una manera sencilla, lo cual logra a través de lo aprendido en los videos. | |
Referencia del sitio web
| Klimas, L. (2011, 15 de Septiembre). Minute Physics: Student Explains Tough Science |
| Using ‘Time-Lapsed Drawing’. Recuperado de la página web The Blaze: | |
| http://www.theblaze.com | |
| Reich, H. MinutePhysics. Recuperado el 18 de enero del 2015, YouTube | |
| https://www.youtube.com/user/minutephysics/featured |
lunes, 19 de enero de 2015
Ficha pedagógica: MinutePhysics
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenos días Cristina:
ResponderEliminarInteresante el recurso que compartiste, explicado de manera clara temas de ciencias, he estado chequeándolos, y considero que se dirige al nivel secundario o último años de primaria por su pequeño grado de dificultad. gracias por compartirlo.
Estimada Cristina:
ResponderEliminarMuy interesante el recurso que has compartido en blog. MinutePhysics es un canal por Youtube que ofrece una variedad de videos relacionados a al física, si bien los videos son útiles para fase de motivación, estos videos brindan una clara explicación (en inglés) de fenómenos y relacionados.
Mis Cristina, el recurso que compartes es muy motivador para el estudio de la ciencia física y tiene la versatibilida suficiente para lograr aprendizajes significativos en esté área que a veces se torna díficil para los estudiantes por la utilización de estrategias inadecuadas en su enseñanza, puede ser utilizado no sólo en la secundaria, sino también en nivel primario y en el nivel superior.
ResponderEliminarAdelante....
Estimada Cristina el recurso que compartes es dinámico y motivador, no lo conocía por lo mismo que soy del nivel inicial pero me parece que está dirigido a aquellos docentes que dominan el idioma inglés así como sus alumnos. Por la rapidez de los gráficos no resulta adecuado ponerle subtítulos ya que leerlos significaría perderse la dinámica de los gráficos. Me parece totalmente recomendable en las I.E. bilingues.
EliminarSaludos cordiales
Luz Cantuarias
Estimada Cristina,
ResponderEliminarQue buena herramienta que combina los videos animados con las clases de fisica, dandole otra mirada e interes a este curso, a pesar que las explicaciones pasan rapido, es posible pautarlas y tomar notas. Muy recomendable
Saludos