martes, 13 de enero de 2015

FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO DE E – A
Buenas tardes profesora Lucrecia y estimados compañeros:
Comparto con ustedes la web educativa denominada ANIMALANDIA. Para quienes somos profesores de ciencia, resultará de gran relevancia en la integración didáctica de sus sesiones. Estimados colegas, sigamos intercambiando experiencias de nuestro trabajo pedagógico.
Saludos cordiales.
Nombres y apellidos del participante

EDITH SORIA VALENCIA
Sitio web del recurso (link o enlace)


Objetivo o capacidad de aprendizaje
·         Fomenta el conocimiento de la naturaleza entre los alumnos, en la seguridad de que ese conocimiento conducirá, a un profundo respeto hacia todo el mundo natural, en especial a la vida de todas las especies.
·     Conoce las características generales de los animales invertebrados.
·     Elabora una clasificación taxonómica de los animales invertebrados, que permita optimizar la comprensión en los alumnos de la biodiversidad animal.
Tema o contenido disciplinar
BIODIVERSIDAD ANIMAL
Los animales invertebrados. Clasificación taxonómica.

Identificación de la Fase instructiva
·                                         Fase de motivación                                                                                   Fase de desempeño
·                     Fase de retroalimentación
Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase(s) de la secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso seleccionado
FASE DE MOTIVACIÓN: En esta fase debemos despertar el interés de los alumnos por la biodiversidad animal. Por ello, considero importante iniciar la motivación con diversos recursos multimedia que les permite a los alumnos contar con imágenes, audios y videos sobre los animales en general. Propongo iniciar con recursos por lugar y el “carrusel de imágenes” :
FASE DE DESEMPEÑO: Podemos emplear diversos links, donde encontraremos múltiples ejercicios con respuestas de opción múltiple para el alumno, que  nos permitirá verificar lo aprendido en torno al tema de animales invertebrados y su clasificación taxonómica. Propongo trabajar los siguientes links.:
FASE DE RETROALIMENTACIÓN:  Considero que los maestros debemos hacer uso de la herramienta de la Plataforma que permite crear “aulas” con los alumnos que necesiten afianzar los temas de clase. En este caso, se deberán elaborar “ejercicios” referidos a la biodiversidad animal y orientados a las necesidades de la clase. Para ello, debemos integrar este link:
Es importante tener presente, que cada profesor deberá adecuar los recursos presentados a las exigencias y demandas de sus alumnos. 
Referencia del sitio web
LISÓN MARTÍN, Fernando
2009     Plataforma Tecnológica EDUCAMADRID. España
             Consulta: 11 de enero de 2015
Animalandia es una web educativa sobre el mundo animal compuesta por una gran variedad de elementos estrechamente relacionados entre sí. Cuenta con fichas informativas, fotografías, vídeos,  mapas de distribución de especies animales, juegos interactivos para todas las edades, actividades interactivas, herramientas para profesores y diversas posibilidades de colaboración en el proyecto.
La web es compatible con la mayoría de los navegadores y con el valor añadido de ser software libre.



9 comentarios:

  1. ¡Muy bien Edith! las herramientas que provee esta plataforma educativa favorece la comunicación y el compartir, permitiendo crear un entorno de aprendizaje sumamente rico. Santamaría (2011) denomina a esto la ecología del aprendizaje y es precisamente lo que tu logras con el uso de este recurso tecnológico.

    En cuanto a las fases de motivación considero que la actividad del carrusel provee demasiada información (mas de 20 animales distintos por serie) y esto podría generar todo lo opuesto. Considero que se tendría que reducir dicha cantidad a la mitad para generar lo que se pide en esta etapa, la motivación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches Lucio, muchas gracias por tus palabras.
      Esta plataforma es muy interesante por la variedad de actividades y recursos que presenta. La web está al servicio de todas las personas que deseen explorar la biodiversidad animal, pero, es el profesor quien debe ajustar la vasta información a las necesidades pedagógicas de su clase. Me explico, en el caso del carrusel, la propuesta que he colocado en la ficha, no implica el uso de todas las imágenes en una clase…. ¡sería demasiado!. Cada profesor debe “seleccionar” las imágenes que considere más pertinentes para el desarrollo de su motivación… Recordemos que el carrusel nos brinda la posibilidad de seleccionar las imágenes de animales con los cuales deseamos trabajar en la sesión de clase y de esta manera definir las características del carrusel… Finalmente, es el profesor quien “ajusta” las oportunidades del recurso a las necesidades del grupo de alumnos con los que trabaja….. ello, lógicamente se vislumbra en el diseño de la sesión de aprendizaje.
      Lucio, gracias por tu valioso comentario que me ha permitido aclarar dicho aspecto.
      Saludos cordiales.

      Eliminar
    2. Estimada Edith.
      Buenos días, aprovecho la oportunidad para agradecerte el compartir tu valioso trabajo. Siendo docente de Primaria considero muy oportuno tu aporte ya que si tenemos en cuenta la diversidad de intereses que manifiestan nuestros niños en el aula el recurso presentado ofrece la oportunidad de clasificar y seleccionar; además de dosificar los contenidos presentados. La gama de contenidos en imágenes que nos expones nos permiten dar a conocer la biodiversidad animal que existe en nuestro planeta. Asimismo, la fase instructiva que nos presentas será de gran ayuda para la tarea de investigación y desarrollar el trabajo cooperativo de nuestros alumnos.
      Felicitaciones!
      Gracias por compartir lo aprendido.
      Saludos
      Helen.

      Eliminar
    3. Estimada Helen, buenas noches y muchas gracias por tu comentario.
      Internet nos provee actualmente de una gran variedad de recursos tecnológicos que podemos trabajar en aula. En el caso de esta plataforma, particularmente ofrece un amplio abanico de información acompañado de fotografías, imágenes, audios, videos, actividades, ejercicios… etc, la cual podemos adecuar a las necesidades de los grados o de los alumnos que tenemos, además esta web educativa fomenta la investigación y permite el desarrollo del trabajo colaborativo. Como bien señalas, una maestra de primaria debe dosificar toda la información que le va a brindar a sus alumnos y ello, se concretiza en el momento que planifica las sesiones de clase.
      Como vemos, la planificación didáctica es elemental al integrar el recurso tecnológico.
      Saludos cordiales.

      Eliminar
  2. Gracias Edith , esta página posee valiosa información a través de recursos lùdicos que sin duda nos servirán en nuestra tarea docente, los juegos están muy bien trabajados y son ágiles y fáciles de utilizar.

    Te sugiero que antes de aplicar el recurso introduzcas a los estudiantes explicándoles sobre las especies que existen en distintas partes del mundo ya que algunos animales serán desconocidos para ellos al estar fuera de nuestro territorio.

    ejemplo:
    Peces: Morena mediterranea
    Procedencia:España. Región de Murcia. Águilas. Calabardina

    Sin embargo es oportuno enriquecer los horizontes de nuestros estudiantes y aprovechar para explicarles sobre las distintas especies que habitan según las características geográficas, condiciones climáticas , etc


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Karina, muchas gracias por tu comentario.
      Es bien cierto, que la plataforma ofrece valiosa información para trabajar con los alumnos de primaria o secundaria, adecuando la vasta información a las necesidades de cada grupo. Por ello, es elemental tener presente la planificación didáctica, la cual nos debe llevar a integrar las TIC de manera precisa en las sesiones de clase.
      Como vemos, el recurso tecnológico debe integrarse a la planificación didáctica.
      ¡Gracias por la sugerencia!
      Cordialmente.

      Eliminar
  3. De nada Edith, el curso de ciencia ofrece grandes posibilidades para aplicar este tipo de recursos, y en este caso para explorar la biodiversidad animal traspasando las fronteras con las inmemsas posibilidades del entorno virtual, saludos

    ResponderEliminar
  4. Estimada Edith:
    la plataforma que nos has permitido conocer resulta muy rica en materiales digitales. Con la gran diversidad de ecosistemas que nos muestra resulta enriquecedor para los estudiantes, quienes, no solo aprenden con la teoría como prioridad, sino con un abanico de recursos didácticos que permiten alcanzar las capacidades del área.
    Gracias por compartirlo!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Estimada Edith,
    Buenas noches. Te felicito por el tema que has tomado en consideración, ya que muchas veces resulta un poco complicado hablar sobre las taxonomías de algún tema. Sin embargo con este tipo de software contribuirá a mejorar y motivar el aprensedizaje-enseñanza por ambas partes. También me motiva saber que después de realizar un tema usando este software podrás afianzar esto con la ayuda de otro link y diversos recursos extras.
    Gracias por compartir dicha información.
    Saludos cordiales,

    Rosario Arriola

    ResponderEliminar