LAS TIC EN EL PROCESO DE E-A
jueves, 15 de enero 2015
Ficha Pedagógica de Recurso Tecnológico en el Proceso de E-A
Buenas tardes estimada maestra Lucrecia y compañeros.
Comparto con ustedes el siguiente recurso interactivo proyecto Cifras. Este material presenta animaciones atractivas y motivadoras que despiertan el interés de los niños de nivel primaria; además nos permite planificar estrategias para resolver diversas situaciones en aula y en otros entornos.
Saludos.
Nombres y apellidos del participante
|
Helen Carol Gamarra Ramirez
|
Sitio Web del recurso (link o enlace)
|
Recursostic.educacion.es/primaria/cifras/web/intro.html
|
Objetivo o capacidad de aprendizaje
|
Capacidad TIC que desarrollan los educandos:
.Utiliza herramienta interactiva TIC.
.Resuelve ejercicios propuestos a través de un recurso en línea.
.Fomenta el aprendizaje visual , práctico haciendo uso de
herramienta TIC.
.Posibilita el trabajo individual y colaborativo del alumno,
utilizando herramienta TIC
Objetivo de sesión con uso de TIC:
.Discriminan las diferentes nociones matemáticas, espaciales,
ordenamiento, comparación, situaciones problemáticas y otros.
.Desarrollan diversos ejercicios y situaciones problemáticas
aplicando software informático, interactivo. |
Tema o contenido disciplinar
|
Nociones matemáticas básicas.
|
Identificación de la fase instructiva
|
. Fase de motivación
. Fase de retención
. Fase de desempeño
. Fase de retroalimentación
|
Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase (s) de la
secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso seleccionad |
.Fase de Motivación: Es importante iniciar esta fase despertando el interés de los alumnos a través de videos. En tal sentido, se considera pertinente proporcionar imágenes y audio
induciendo a los alumnos a participar de escenarios en los que ejercite capacidades de ubicación espacial, ordenamiento, comparación, etc.
Sugerimos visualizar imágenes de inicio “El Pueblo”
Recursos.educacion.es/primaria/cifras/web/c00.html
.Fase de Retención: Es necesario verificar y asegurarnos que la información proporcionada sea procesada e interiorizada en la memoria de los alumnos. Para comprobar dicha adquisición cognitiva podemos contar con los recursos que nos ofrece Internet en el Aula.
. Fase de Desempeño:Desarrollamos diversas situaciones problemáticas proporcionando ejercicios con respuestas y soluciones correctas e incorrectas. El trabajo se caracteriza por tener tiempos establecidos para dar respuestas a los ejercicios propuestos Polideportivo Pitágoras link.recursostic.educacion.es/primaria/cifras/web/b/cb00.html.
. Fase de Retroalimentación: Este recurso tecnológico ofrece una plataforma interactiva en donde el docente puede formular ejercicios relacionados con el entorno cotidiano del
alumno.
Esta fase permite realizar tareas individuales y en equipo. Del mismo modo el docente puede promover el trabajo colaborativo haciendo uso de dispositivos electrónicos móviles.
|
Referencia del sitio Web
|
-Proyecto cifras. Matemáticas en Educación Primaria.
Recurso didáctico elaborado para docente, alumnos y público a través del Convenio Internet en el Aula entre el MEC y las comunidades autónomas del gobierno de España.
Las actividades de este recurso están elaboradas por ciclo y bloques de diversos contenidos (numeración, operaciones, medida, geometría y representación de la información.
Web compatible a todos los navegadores. Sofware de acceso libre.
Mapa Web
Recursostic.educacion.es/primaria/cifras/web/generales/mapa.php
|
Estimada Helen:
ResponderEliminarEl recurso propuesto me parece interesante, ya que presenta una sección dirigida a docentes y alumnos, lo cual facilita el trabajo, ya que presenta una guía de uso y el objetivo que se está trabajando. Asimismo existe una pestaña donde se propone recursos web alternos para trabajar otros temas.
En relación al material audiovisual considero que es atractivo y genera bastante expectativa a la hora de trabajarlo en clase, facilita el desarrollo de las actividades, es intuitivo y está planteado para niños de primaria.
En el aula es una herramienta que nos ayuda a nosotros, los docentes, a, manejar recursos diferentes en el trabajo diario, facilita la realización de actividades lúdicas, creativas, de comunicación y curriculares.
Gracias por compartirnos el recurso web.
Saludos
Gracias Mildren por tu comentario, aprecio mucho tu aporte. Efectivamente, para nosotros docentes dicho recurso nos presenta una gama de posibilidades para trabajar desde la preparación de sesiones hasta la conducción de nuestras clases. Espero podamos continuar compartiendo saberes.
EliminarSaludos
Helen
Estimada Helen y colegas, también considero que el recurso que utilizó para su sesión es grandioso por sus diversas aplicaciones que este posee y además que permite desarrollar una clase de forma interactiva, mucho más dinámica y entretenida y esto a su vez genera en nuestros estudiantes interés y motiva el querer aprender e investigar mucho más.
ResponderEliminarSin duda es una excelente herramienta útil y un un medio de comunicación visual que puede ser utilizado por los docentes con el objetivo de transmitir conocimientos a nuestros estudiantes para el logro de un aprendizaje significativo.
Buenos días compañera Geovana Marleny, estoy muy agradecida por su apreciación. En efecto, el trabajar con niños demanda mucha creatividad y esto nos inspira para estar siempre en la búsqueda constante de nuevas e innovadoras herramientas que encaminen mejor los aprendizajes propuestos.
ResponderEliminarExcelente el compartir este espacio,ya que no solamente aprendemos; además nos entusiasma a continuar por mejorar nuestros procesos de enseñanza aprendizaje.
Quedo muy agradecida.
Saludos
Helen
Buenas estimada:
ResponderEliminarMe parece muy interesante el recurso que has compartido, ya que veo que además de brindar actividades interactivas, por ejemplo para las fracciones, brinda ejercicios a partir de material concreto, lo cual guarda relación con el aprendizaje significativo de Bruner, específicamente con la etapa enativa, pues le permite al educando interactuar virtualmente con dicho material.
Además he podido observar que le da al docente material en PDF sobre ejercicios, para que sean descargados e impresos.
Me parece un recurso bastante completo.
Buenas noches estimada Helen, considero que el recurso que has planteado es muy dinámico, visité la página y su presentación y contenidos son ordenados además de atractivos, me pareció interesante la sección "La máquina de calcular" "El cine" y la "Poesía"; en el área de Matemática la creatividad al momento de presentar los temas y desarrollarlos es muy necesaria.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir este completo recurso.
Saludos cordiales
Alejandra, gracias por tu apreciación al recurso planteado, que bueno contribuir y compartir lo aprendido. Es cierto, es un recurso motivador, secuencial e interesante, espero puedas emplearlo en tu dinámica de trabajo. Además puedes encontrar temas variados que puedes planificar en tus clases.
EliminarQuedo muy agradecida
Cordialmente
Helen
Estimada Helen, buenas tardes.
ResponderEliminarFelicitaciones por la presentación del recurso tecnológico que has compartido. Me agradan las actividades que brinda, pues abordan diversos tópicos y los tiene bien organizados. Por ejemplo yo trabajaría con los niños la biblioteca de problemas que brinda ejercicios de geometría, orientación espacial, representación de la información, entre otros. Particularmente, creo que la secuencia instructiva que has planificado es coherente con los objetivos programados para la sesión.
Este blog nos permite compartir los múltiples recursos tecnológicos que hay en el entorno y que integrándolos adecuadamente a la planificación didáctica, permitirá elevar la calidad de las sesiones de clase.
Helen,¡Muchas gracias por compartir este recurso!
Cordialmente
Edith
Buenas noches apreciada amiga Edith, una vez más agradecida por tu valioso comentario. Este recurso expone una serie de espacios secuenciados que permiten al docente elaborar la programación de sus sesiones de manera gradual, los mismos que pueden ser utilizados de acuerdo al ritmo de los aprendizajes individuales, además de crear ambientes flexibles en donde los niños trabajen demostrando interés y motivación permanente por aprender.
EliminarContinuemos compartiendo lo aprendido.
Quedo muy agradecida
Helen
Estimada Helen:
ResponderEliminarQue interesante el recurso que compartes con nosotros, pues es bastante dinámico e interactivo, además motivador para el niño, lo cual permitirá desarrollar diferentes habilidades en ellos, asi mismo se genera experiencias de aprendizajes que seran significativos para nuestros niños. Gracias por compartir este recurso .
Un abrazo.
Saludos.
Atte.
Elizabeth Cosi
Estimada Helen, el recurso que compartes es con el grupo es muy interesante. La presentación del recurso es atrayente pues hay una utilización grafico- visual lo cual motiva a los niños a captar la atención, la secuencia del desarrollo de la actividad crea en los niños un clima de confianza que favorece la empatía con el área. Además revise la pagina y tiene contenidos como historia de la matemática que en muy casos los docentes dan información de una manera tan amena.
ResponderEliminarGracias por compartir este recurso.
Estimada Helen,
ResponderEliminarEl recurso que muestras resulta muy didáctico y rico en materiales tanto de software, videos, lecturas para que, de una manera interactiva, los niños de primaria puedan aprender las matemáticas que para algunos resulta muy tediosa.
Saludos y felicitaciones por la aplicación creativa.
María Sandra, es preciso lo que mencionas puesto que los docentes de nivel primaria debemos estar tan motivados y fomentar lo mismo en nuestros pequeños. El recurso expuesto nos permite compartir los conocimientos de forma activa y estimulante. Dicho recurso no ofrece variedad de temas a trabajar en clase.
ResponderEliminarGracias por tu apreciación.
Estamos en contacto
Helen
Estimada Helen,
ResponderEliminarBuenas noches. Felicito esta iniciativa tuya de tomar en cuenta este proyecto de las matemáticas. Una preocupación general que se observa en el ambiente educativo, conduce a la búsqueda de la motivación del alumno desde un punto de vista más amplio, que no se limite al posible interés intrínseco de la matemática y de sus aplicaciones, sino que también se enfoque en este tipo de proyectos que motivan de forma extrínseca tanto a los estudiantes como a los profesores. La actividad matemática ha tenido desde siempre una componente lúdica que ha sido la que ha dado lugar a una buena parte de las creaciones más interesantes que en ella han surgido. El juego, tal como el sociólogo J. Huizinga lo analiza en su obra Homo ludens, presenta unas cuantas características peculiares:
- tiene una cierta función en el desarrollo del hombre; el cachorro humano, como el animal, juega y se prepara con ello para la vida; también el hombre adulto juega y al hacerlo experimenta un sentido de liberación, de evasión, de relajación. Alutilizarla con las TICs tenemos una asignatura más integrada.
Un breve análisis de lo que representa la actividad matemática basta para permitirnos comprobar que muchos de estos rasgos están bien presentes en ella. La matemática, por su naturaleza misma, es también juego, si bien este juego implica otros aspectos, como el científico, instrumental, filosófico, que juntos hacen de la actividad matemática uno de los verdaderos ejes de nuestra cultura. Es por ello, que reitero mi felicitación estimada Helen. Me parece un proyecto motivador, afianzador e interesante tanto para impartirlo para docentes y estudiantes.
Saludos cordiales,
Rosario Arriola