jueves, 15 de enero de 2015


CURSO 04: LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
                          FICHA PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO DE E-A

Nombres y apellidos del participante
Cecilia Romero Rojas
Sitio web del recurso (link o enlace)
INTEF

Objetivo o capacidad de aprendizaje
Del Recurso: Objetivos
Conocer  y comprender la naturaleza, constitución y propiedades de la materia mediante la interacción con el material digital “Viaje al interior de la materia”.
Desarrolla el aprendizaje visual e interactivo.
Crear colectivamente un “libro electrónico” sobre los elementos químicos en formato página web.
Desarrolla el trabajo individual y cooperativo.
Relación con el DCN (2009): Capacidades
Comprensión de la Información:
-          Analiza información sobre la materia, e átomo y electromagnetismo.
Indagación y Experimentación:
-          Explica y utiliza la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.
Tema o contenido disciplinar
La Materia: constitución, comportamiento y clasificación.
Identificación de la Fase instructiva
Fase de motivación, Fase de aprehensión, Fase de adquisición, Fase de retención, Fase de recuperación.
Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase (s) de la secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso seleccionado
Fase de motivación: El material digital es potencialmente motivador, pues genera expectativa en los alumnos desde el inicio. Presenta imágenes interactivas que captan la atención.
Fase de aprehensión: El material digital cuenta con mecanismos que centran la atención del alumno en los elementos relevantes que quiere mostrar, para ser aprendidos. Desarrolla el tema de forma amigable e interactiva.
Fase de adquisición: El material digital promueve la codificación de la información y facilita el tránsito de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo, pues sus elementos están diseñados para ello. El lenguaje es sencillo y facilita la comprensión.
Fase de retención: La forma cómo es presentada la información y la interacción del alumno con el material hace que sea necesariamente procesada para desarrollar las actividades planteadas, además implica un nivel de comprensión que determinará la permanencia en la memoria a largo plazo. Existe mucha interactividad y el alumno puede manipular átomos y moléculas.
Fase de recuperación: El material digital propone una evaluación de los aprendizajes enseñados con lo cual requiere que la información procesada sea recuperada para resolver las preguntas.
Referencia del sitio web
 

 

3 comentarios:

  1. Estimada Cecilia muy interesante tu propuesta de trabajo, no solo facilitas el aprendizaje de los estudiantes sino que generas la construcción del aprendizaje colaborativos, te felicito.
    Coincido contigo en la importancia en colocar la capacidad del Dcn que se relaciona con el recurso a trabajar.
    Gracias por compartir esta página pues posee una gran variedad de recursos educativos de fácil acceso por la organización que permite su aplicación en diferentes niveles educativos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Cecilia.
    ¡Muy interesante la web que has compartido con todo el grupo…!. He ingresado y revisado el link del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, y realmente es un abanico de múltiples recursos que nos brinda la posibilidad de trabajar las diversas áreas pedagógicas con los alumnos en los colegios… La secuencia instructiva que has planificado con el apoyo de este recurso, es coherente con los objetivos planteados y además, revisando las diversas actividades, observo que promueve un aprendizaje visual interactivo que favorecerá la fase de adquisición y retención…
    ¡Muchas gracias por tu aporte!. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes, estimada Cecilia atractivo el recurso que nos compartes teniendo en cuenta que nos ofrece visualizar imágenes y trabajar lo aprendido de manera colaborativa, planificada e interactiva. Te felicito por la pertinente organización de la secuencia instructiva. Muy buena oportunidad para aprender la que nos compartes.
    Gracias
    Cordialmente
    Helen

    ResponderEliminar