LAS TIC EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Buenas tardes miss Lucrecia y estimados compañeros:
Viernes, 9 de enero del 2015
Buenas tardes miss Lucrecia y estimados compañeros:
Considero que, es de
mucha importancia el poder referir con este espacio permitiéndonos interactuar
y compartir nuestras experiencias de integración didáctica de las herramientas
TIC.
A continuación les compartiré
a todos ustedes esta plataforma interactiva: Khan Academy la
cual posee diversas ventajas en sus aplicaciones para la enseñanza-
aprendizaje, puesto que, permite a los alumnos resolver ejercicios
interactivos, desarrollar exámenes en línea de un determinado tema en el área
de matemática, además de ello personalmente he podido a partir de ello elaborar
materiales didácticos en el área de matemática planificados para mis sesiones
de clase.
Este recurso, está comprendido
dentro de las fases instruccionales de Gagné, básicamente, es utilizado para la
fase de desempeño y retroalimentación.
Estimados colegas espero
seguir compartiendo con ustedes muchas experiencias del día a día en las aulas.
¡Saludos cordiales!
FICHA
PEDAGÓGICA DE RECURSO TECNOLÓGICO KHAN ACADEMY EN EL PROCESO DE E-A
|
Nombres y apellidos del participante
|
Geovana Marleny Orellana Rios
|
|
Sitio web del recurso (link o enlace)
|
https://www.youtube.com/watch?v=9ZMtxzKAM3I (video para la motivación, solo
hasta los primeros 8’)
https://es.khanacademy.org/ (para que resuelvan ejercicios,
evaluar y retroalimentar en línea.)
|
|
|
Competencias TIC que se potencian para
el estudiante
ü
Deduce
el teorema de Pitágoras a partir de un video.
ü
Realiza
un uso interactivo de las herramientas TIC.
ü
Interactúa en trabajos colaborativos.
ü
Aplica
el teorema de Pitágoras en la resolución de ejercicios y problemas.
Objetivos de sesión articuladas con
el uso de las TIC
ü
Identificar
las principales características de la clasificación de los triángulos.
ü
Inferir
información a partir de los videos de la plataforma Khan Academy.
ü
Afianzar
las habilidades matemáticas y el buen uso de las herramientas de las tics,
con programas en línea de Khan
Academy.
ü
Desarrollar
un buen trabajo colaborativo con actividades interactivas y dinámicas.
|
|
Tema o contenido disciplinar
|
Clasificación de los triángulos según sus
lados y ángulos.
|
|
Identificación de la Fase instructiva
|
Ø
Fase de motivación
Ø
Fase de atención y percepción selectiva
Ø
Fase de desempeño
Ø
Fase de retroalimentación
|
|
Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase
(s) de la secuencia instructiva en la que se utilizará el recurso
seleccionado
|
Ø Fase de motivación
Con
esta fase se pretende despertar el interés del estudiante a través del video, que generará en ellos un conflicto cognitivo, y
así podrán descubrir el título del tema en base a lo observado en el video.
Ø Fase
de atención y percepción selectiva
Se pretende
que el estudiante participe en clase dando a conocer sus dudas y preguntas
que se generen a partir del uso del recurso y de las actividades realizadas,
ya sea en forma individual o grupalmente.
Ø Fase de desempeño
Se
verifica si los estudiantes han aprendido dicho tema, desarrollando ejercicios
que brinda la plataforma Khan Academy.
Ø Fase de retroalimentación
Evidencia
de sus logros a partir de los ejercicios en línea se evalúa lo aprendido en
la sesión de clase y la plataforma permite dar luego una retroalimentación de
lo aprendido en clase después de dar el puntaje.
|
|
Referencia del sitio web
|
(Información
y tutorial de la plataforma Khan Academy)
|
Estimada Geovana, me parece interesante el aporte sobre la plataforma Khan Academy, he ingresado y no solo brinda ejercicios, sino que además brinda ayudas al estudiante y videos con explicaciones sobre el tema que está realizando. Me parece muy interesante. Además no solo se limita al área de las matemáticas. Me parece un buen recurso que se puede utilizar en diversos cursos.
ResponderEliminarHola Geovana, excelente vídeo el que usas para presentar el concepto de triángulo para niños de sexto grado de primaria. Debido a la extensión, yo te sugeriría combinarlo con una aplicación tipo Edpuzzle (https://edpuzzle.com/) que, cómo dice en su sitio web, permite convertir cualquier vídeo en una lección intercalando en la presentación del vídeo cuestionarios y notas del profesor. Pruébalo y me comentas que te parece.
ResponderEliminar@omarvite
Con respecto a la fase instructiva, me animaría a pensar que el vídeo puede funcionar muy bien para presentar el tema de la clase en la fase de atención y percepción selectiva.
ResponderEliminarHola Genoveva, me parece excelente la motivacion pues se ve como se utiliza el cuerpo para la construccion de triangulos y es asi como se debe empezar a partir de nuestro cuerpo para que sea más vivencial. Ademas de los ejemplos que se presenta son parte de nuestro contexto.
ResponderEliminarSaludos cordiales
Angela
Me parece interesante tu planteamiento de la evaluación y retroalimentación en línea en el área de matemática que para muchos estudiantes es muy tedioso, pero con dicha plataforma, el aprendizaje se torna dinámico y significativo.
ResponderEliminarSaludos y felicitaciones por tu trabajo integrando las TIC.
Estimada Geovana, los recursos que utilizas para las distintas etapas del proceso enseñanza-aprendizaje los considero pertinentes para el nivel y el grado de estudios, porque en el los recurso (videos) lo explica el tema de manera muy dinámica y atractiva. Me parece enfocando la enseñanza de la matemática (en foorma dinámica, motivadora y activa basados en aspectos reales) se puede lograr aprendizajes muy significativos de la matemática.
ResponderEliminarFlicitaciones y adelante
Estimada Genoveva, felicitaciones revisando este recurso, me será de gran ayuda para aplicarlo en mis sesiones de aprendizaje, es un gran aporte ya que tiene diversas herramientas prácticas y materiales didácticos en el cual sus ejercicios son diversos que van desde lo más simple a lo más complejo.
ResponderEliminarSaludos
Estimada Geovana, tu aporte sobre este recurso me parece pertienente. Además , el área de Matemática , como tú lo propones, debe partir de las experiencias de los estudiantes. Otro aspecto que reasalto es la retroalimentación, ya que, se conocen los avances en el aprendizaje de los estudiantes. Felicitaciones por tu propuesta.
ResponderEliminarMuchas gracias estimados colegas :) por sus apreciaciones, me da mucho gusto poder compartirlo con ustedes, considero que una de las grandes ventajas de utilizar esta herramienta y trabajar con el blogger es poder dar a conocer los grandes beneficios que tiene esta plataforma. Por otro lado si es verdad puedes utilizar no solo para el área de matemáticas sino también las demás áreas.
ResponderEliminarSigamos compartiendo nuestras experiencias :)
¡Saludos!
Buenas noches Geovana.
ResponderEliminarExcelente la plataforma Khan Academy, ya me he registrado y al revisar la web, observo que brinda múltiples actividades de trabajo para nuestros alumnos… Te comento, que me ha gustado “matemáticas elementales”, este recurso está dirigido a los más pequeños de primaria y aborda diversas lecciones; parten de un video de presentación del tema que deseamos tratar y luego vienen acompañados de una serie de actividades para que trabajen los niños y desarrollen las primeras habilidades de matemáticas de una forma sencilla, comprensible y divertida. Además, no solo permite trabajar matemáticas, sino también otras áreas, acompañados de videos en inglés. En realidad, es un recurso de gran apoyo para los maestros.
Sobre la secuencia instructiva que has presentado, particularmente me parece coherente. Sin embargo, es importante aclarar que cada maestro puede diseñar secuencias instructivas acordes a las necesidades educativas de los alumnos.
Geovana, ¡Muy buen recurso para las clases!.
Saludos cordiales.